Las termas romanas eran baños públicos con estancias reservadas para actividades gimnásticas y cultas.
Tambien era el sitio donde quedaban todo tipo de personas y así aumentaban las relaciones sociales entre ellos.
A la hora de construir las termas, se encontraron con el problema de la ubicación, pero lo resolvieron y con el tiempo tambien fueron mejorando y pusieron un sistema de calefacción griego llamado "hipocausto".Los baños tenían una delicada decoración, ya que llenaban las estancias con mosaicos, estatuas y frescos.Los hombres y las mujeres compartían los diferentes baños pero con distintos horarios.
Las termas solían tener las siguientes estancias:Apodyterium: La habitación más cercana a la entrada, donde los bañistas dejaban sus cosas. Los objetos quedaban vigilados por un esclavo.
Frigidarium: La sala donde se encuentra la piscina de agua fría.
Tepidarium: La sala de temperatura templada, donde reposaba el bañista antes de ir a la siguiente sala.
Caldarium: La sala del agua caliente, que era la habitación más luminosa y adornada.
Laconium: El baño de vapor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkl_1gmNXcffAEIdfvRhUI1BK0x0r89Ur0-VsXaS6MZh43GaSe7UuHE_ZWCnMe4MUTPg9xvghR0Wyzv_3Rf_FU1rUKiqycVDn37FjvF99bi7cxJCwKsk5nHRZs7zc3Rm50_QFMYMhbQRQ-/s400/termes.bmp)
Algunas reservas de termas romanas:
· Termas de Caracalla ( Roma)
· Constantí
· Balneario de Alange ( Badajoz)