diumenge, 27 d’octubre del 2013

diumenge, 13 d’octubre del 2013

Termas Romanas

TERMAS ROMANAS

Las termas romanas son baños típicos de la civilización romana,fueron los primeros 
intentos de proporcionar baños comunales. Estaban diseñados para el disfrute vecinal, se convirtieron en uno de los proyectos principales de todos los emperadores
                     

Partes de las termas romanas:

APODYTERIUM: vestuario de las termas dónde dejaban la ropa,solía estar decorado con muchos con mosaicos pavimentales.

                                         File:Apodyterium of the Old Baths at Pompeii by Overbeck.png
LACONICUM: baño de vapor, los recursos hidráulicos traídos mediante la red de acueductos que toda ciudad romana tenía.


                                         File:Chedworth Roman Villa 2012 - North bath house.jpg

TEPIDARIUM:  cuarto de baño tibio con calefacción debajo del piso.

                                         File:Tepidarium Lawrence Alma-Tadema (1836-1912).jpg

CALDARIUM:  era un cuarto con un baño caliente , tenía un sistema de calentamiento subterráneo. Podían tener 
   File:Caldarium.JPG

FRIGIDARIUM: era la parte donde se podian tomar baños de agua fría. Tenian un mínimo de aberturas para garantizar la iluminación  pero evitar el calor.

                                        

HYPOCAUSTUM: era el sistema de calefacción del suelo , utilizado sobre todo en las termas del Imperio romano.

   

PALAESTRA:  era la escuela de lucha, funcionaba independientemente o como una parte de los gimnasios públicos. 


                                        File:Palestra, Pompeii.jpg



diumenge, 6 d’octubre del 2013

AMFITEATRES I CIRCS

AMIFITEATRES:

Un anfiteatro era donde se celebran luchas de gladiadiores y los juegos.El edificio tenia forma oval. Los anfiteatros tenian tres pisos que coincidían con las tres partes de la cavea. La cavea era donde se sentaban los espectadores (15.000 - 25.000) de los que el más cercano a la arena estaba reservado a las clases altas y la otra parte es la arena que era donde se peleaban los gladiadores. En el anfiteatro se hacian combates de gladiadores ,los espectáculos de animales salvajes y la muerte de los condemnados.

                    

PARTES: 

-La pista o arena: donde se hacían los espectáculos y estaba cubierto de arena.











-el sótano o fossae: situado bajo la arena , estaban los almacenes para los decorados, los departamentos por los luchadores y las jaulas de las fieras. 

            

-la grada o cauea : construida por un sistema de galerías con bóveda que la sostenían y permitían acceder por unas escaleras.

           

AMFITEATROS DE ESPAÑA: 

·Tarragona, la antigua Tarraco Triumphalis.
·Carmona, la antigua Carmo, provincia de Sevilla.
·Mérida, la antigua Emérita Augusta, provincia de Badajoz.
·Cartagena, la antigua Cartago Nova, provincia de Murcia.