dilluns, 30 de setembre del 2013

La casa romana

La domus romana


Domus es la casa romana en latin, habian casas con mucho lujo y otras sin lujo depende del nivel económico de cada família.
Tenian pocas ventanas y poco mobiliario.


Las partes de una domus: 

-Vestibulum: era la entrada de la casa, con ventanas altas o sin ellas.
-Tabernae: las tiendas que estaban situadas en la fachada.

-Atrium: centro de la domus y apartir de aqui daba la luz a la vivienda con un impluvium que cuando llovia el agua se almazenaba bajo tierra.


-Culina: donde se cocinaba, las paredes solían estar negras del humo.
-Cubicula: zona de descanso ornamentada.
-Triclinium: comedor poco amueblado donde solo cabían 9 personas.
-Tablinum: semejante a un despacho(del padre o el que mandaba)


-Peristylum: jardín con fuente y estátuas.



VÍDEO SOBRE LA DOMUS ROMANA:  https://www.youtube.com/watch?v=iRLoJ46jMjk

dijous, 26 de setembre del 2013

SAFO

Safo de Lesbos fue una poetista griega aunque más tarde los comentaristas griegos la añadieron en la lista de 'nueve poetas líricos'.Nació en la aldea lesbia de Eresos entre los años 630-612, aunque vivió toda su vida en la isla griega llamada 'Lesbos', procedía de una familia noble. Su padre murió en una guerra, y fue ella y sus hermanos quien se hacian cargo del negocio que había dejado su padre.

Safo vivió en 'Siracusa' durante poco tiempo, es allí donde se casó con Kerkilos y tuvieron una hija que se llamaba Kleis , él era un mercader, y falleció al poco tiempo dejándole una gran herencia. Después de un tiempo puede volver a Lesbos y ahí decide abrir su propia academia, en la que enseñaba canto, danza arte y literatura a mujeres, ella sentía atracción por las mujeres aunque también tenía amantes.

En esa época la homosexualidad era algo aceptable por la sociedad, ya que se consideraba que las mujeres sólo tenían que estar con los hombre para hacer hijos pero con las mujeres para amar-se, casi todos sus poemas se los dedicaba a las mujeres. En total escribió nueve libros de odas. Sus poemas eran muy sencillos , íntimos y con mucho sentimiento. Su poema más importante fue Oda a Afrodita y en la obra de este poema pide a la diosa que le sean otorgados los amores de alguien , ya que consideraba que ella era la única que acude cuando el sentimiento amoroso conduce a la locura.

                                                            ODA A AFRODITA

 ¡Tú que te sientas en trono resplandeciente, 
inmortal Afrodita!
¡Hija de Zeus, sabia en las artes de amor, te suplico,
   augusta diosa, no consientas que, en el dolor,
   perezca mi alma!
Desciende a mis plegarias, como viniste otra vez,
   dejando el palacio paterno, en tu carro de áureos atalajes.
Tus lindos gorriones te bajaron desde el cielo,
   a través de los aires agitados por el precipitado batir de sus alas.
Una vez junto a mí, ¡oh diosa!, sonrientes tus labios inmortales,
   preguntaste por qué te llamaba, qué pena tenía,
   qué nuevo deseo agitaba mi pecho,
   y a quién pretendía sujetar con los lazos de mi amor.
Safo, me dijiste, ¿quién se atreve a injuriarte?
   Si te rehuye, pronto te ha de buscar;
   si rehúsa tus obsequios, pronto te los ofrecerá él mismo.
Si ahora no te ama, te amará hasta cuando no lo desees.
¡Ven a mí ahora también, líbrame de mis crueles tormentos!
¡Cumple los deseos de mi corazón, no me rehúses tu
   ayuda todopoderosa! Lamento:
Dulce madre mía, no puedo trabajar,
el huso se me cae de entre los dedos
Afrodita ha llenado mi corazón
de amor a un bello adolescente
y yo sucumbo a ese amor.

Su muerte no se sabe del todo como fue pero se considera que fue rechazada por un joven marino, y se suicidó arrojándose desde un acantilado en la Isla de Léucade. Actualmente la literatura ha dejado de lado a Safo, aunque en Grecia después de su muerte se hicieron estatuas y con su imagen. 



     Safo de Lesbos     Safo de Lesbos