CLASSIQUES DE INS JOAN GUINJOAN
dimarts, 21 d’octubre del 2014
dilluns, 20 d’octubre del 2014
EDIPO EL REY
Layo se unió a su esposa Yocasta, y tuvo un hijo. Al tener
el hijo lo abandonó en el monte Citerón. Unos pastores que pasaban por allí lo
vieron colgado a un árbol, lo cogieron y lo entregaron a Pólibo de Corinto. Su
esposa se encargaro de su crianza, y lo habian llamado Edipo.
Cuando Edipo creció
se dió cuenta que Pólibo no es su padre y por eso se va a Delfos para averiguar
su verdadero origen, allí le dicen que matará a su padre y se casará con su
madre. Al volver a Delfos se encuentra con unos hombres que desconoce uno de ellos
era Layo, los hombres no lo dejan pasar entonces se ponen a discutir y a
pelearse hasta que Edipo los mata. Después Edipo se enfrenta a la esfinge, y la
mata.
El premio por haber
liberado al pueblo de la esfinge,es la mano de Yocasta(su madre) , mientras
recibia el premio un mensajero les dijo que Layo habia fallecido y entonces
Edipo se caso con Yocasta. Pasó el tiempo tuvieron 4 hijos Etéocles, Polinice,
Antígona(rebelde) e Irmene(obediente) , pasaron un buen tiempo en Tebas hasta
que llego la peste negra. Edipo animó a Delfos que descubriera quien habia
matado Layo hasta que se supo lo que realmente paso: había matado a Layo y se
había casado con Yocasta. Al enterarse de esto ,Yocasta se suicidó y Edipo al
encontrarla muerta se sacó los ojos con la espada. Al final Edipo se va de
Tebas.
dilluns, 6 d’octubre del 2014
ATENAS: LA ACRÓPOLIS
La acrópolis era la ciudad alta estaba presente en las ciudades griegas era una piedra que contenía agua,tienen dos funciones defensiva y sede de los principales lugares de culto.A su lado derecho se encuentra el Templo de Atenea Niké.Una gran estatua de bronce de Atenea, realizada por Fidias,se encontraba en el centro. A la derecha de donde se erigía esta escultura se encuentra el Partenón o Templo de Atenea y a la izquierda y al final de la Acrópolis está el Erecteión, con su tribuna sostenida por seis cariátides.
GUERRAS MÉDICAS:
Así se llamaron las luchas llevadas a cabo entre los Griegos y los Persas en la primera mitad del Siglo V antes de Cristo. A causa de que las colonias helenas del Asia Menor habían sido conquistadas por los Lidios, estaban obligadas a pagar tributos, pero conservaban su propio gobierno. Cuando sobrevino la ocupación Persa, y debido a los gastos que éstos tenían continuamente por las guerras, modificaron ese régimen. Esto ocasionó el levantamiento de las colonias griegas del Asia Menor, encabezadas por Mileto. Apoyadas por Atenas, tomaron e incendiaron Sardes, capital de la Satrapía de Lidia, en 498 a C. Los Persas, en 494 a C. reconquistaron los territorios, sitiaron Mileto y saquearon la ciudad. Estas fueron las principales causas de la rivalidad entre persas y griegos que desembocaron en las Guerras Médicas.
CONSEQUENCIAS:Se inició la decadencia del Imperio Persa Las ciudades del Asia menor lograron ser independientes Atenas impuso su hegemonía en el mundo griego Atenas mantuvo la Confederación de Delos para utilizarla en su propio engrandecimiento, con los tributos que pagaban las ciudades confederadas., convirtiéndose en el centro cultural sobresaliente de la época Su poderío despertó recelos en los demás estados griegos, en especial de Esparta Pericles concertó una paz por treinta años, pero transcurrido sólo la mitad de ese período se inició la Guerra del Peloponeso, causada principalmente por el enfrentamiento entre Esparta y Atenas, entre dorios y jonios; guerra que llevó a Esparta y a Lisandro a aceptar la ayuda de los persas para lograr la hegemonía espartana.
GUERRAS MÉDICAS:
Así se llamaron las luchas llevadas a cabo entre los Griegos y los Persas en la primera mitad del Siglo V antes de Cristo. A causa de que las colonias helenas del Asia Menor habían sido conquistadas por los Lidios, estaban obligadas a pagar tributos, pero conservaban su propio gobierno. Cuando sobrevino la ocupación Persa, y debido a los gastos que éstos tenían continuamente por las guerras, modificaron ese régimen. Esto ocasionó el levantamiento de las colonias griegas del Asia Menor, encabezadas por Mileto. Apoyadas por Atenas, tomaron e incendiaron Sardes, capital de la Satrapía de Lidia, en 498 a C. Los Persas, en 494 a C. reconquistaron los territorios, sitiaron Mileto y saquearon la ciudad. Estas fueron las principales causas de la rivalidad entre persas y griegos que desembocaron en las Guerras Médicas.
CONSEQUENCIAS:Se inició la decadencia del Imperio Persa Las ciudades del Asia menor lograron ser independientes Atenas impuso su hegemonía en el mundo griego Atenas mantuvo la Confederación de Delos para utilizarla en su propio engrandecimiento, con los tributos que pagaban las ciudades confederadas., convirtiéndose en el centro cultural sobresaliente de la época Su poderío despertó recelos en los demás estados griegos, en especial de Esparta Pericles concertó una paz por treinta años, pero transcurrido sólo la mitad de ese período se inició la Guerra del Peloponeso, causada principalmente por el enfrentamiento entre Esparta y Atenas, entre dorios y jonios; guerra que llevó a Esparta y a Lisandro a aceptar la ayuda de los persas para lograr la hegemonía espartana.
dilluns, 12 de maig del 2014
EMPORION - AMPURIAS
AMPURIAS:
Fue una ciudad griega y romana situada en el noreste de la península Ibérica,se construyó en el 100 a.C,En el siglo V antes de Cristo los griegos cambiaron Emporion de posición, de St. Martí d’Empúries a la actual localización de las excavaciones. Emporion se convirtió rápidamente en uno de los puertos comerciales más importantes del mediterráneo.Durante la segunda guerra púnica, (s. III a.C.), Emporion se convirtió en una posesión romana a la que llamaron Emporiae. Éste fue el comienzo de la romanización de la Península ibérica.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGJ4V8vFufQqfd4N0ypWNtCKPwSOnpa48CTqdqmvZIIIZi1nTAbpTu3QBPuYbgvL4TUppC5ygttatm8GwzA2arsUrdoG-FpeWoW8rqNA3HdVLX7Sf1aYdqlNejRrVGuKFbUilZ6RoL8Zp8/s400/ampurias.jpg)
POLIS GRIEGA:
AGORA: Es la plaza pública, situada en el centro urbano, donde se hacían las acciones políticas, sociales y económicas. Esta plaza puede ser rectangular o cuadrada y porticada. Duraron con esta dinámica hasta el siglo III, que cuando entraron los romanos, después de la segunda guerra púnica, la ciudad empezó a cambiar y empezó a ser de tipo helenístico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5stWd8I6GVqnIST5rdQ3_92HEwwOZK_qfJZS6rH93EqPpPfh7S6DAKqvKmHVmpGLE7oLZJAH6VVVXl8xu8qGLCJy7jTl7o6YEla-9cIEMhFkUmT3RdrFlaJzKlZvnvsdz1C8BK9CTEKo/s400/Ampuries-ciudad-griega.jpg)
TEMPLO ESCULAPIO: es un templo dedicado a Esculapi que tenia un teatro al aire libre y un estadio para las competiciones deportivas , tiene su propia estatua la ESTATUA DE ESCULAPIO fue encontrada en Ampurias en 1909, su estatua esta dividida en dos bloques de mármol esculpidos con cincel: un bloque es la cabeza (donde podemos observar que era barbudo) y el tronco (casi desnudo), y otro que ya es más grande donde esta el cuerpo restante, vestido con manto torcido sobre el pecho y calzado con sandalias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2xxh8IsVHxP9okIOx4QJf7tNs_aq1RGJYtEBnekPHbvLioyBKRWAWghyphenhyphenmOQENBaQ5s8GloE55wa6x2o7-3ycBMXveNCShknicAvNRCo3iMiYb-bZD11cDVuUN1OAb5y582FoP0phl5oE/s400/1.jpg)
CIUDAD ROMANA:
FORO: era la plaza pública que estaba rodeada por los edificios principales de la ciudad relacionados con la religión. El foro fue restando importancia al ágora ya que las funciones religiosas y administrativas que anteriormente se hacían en el ágora se empezaron a hacer en el foro.
MURALLA:fue construida a finales del siglo II a.c. la parte que mejor se conserva es la parte sur de la muralla, allí nos encontramos con un muro sin torres que consta de dos partes:
·el interior: que está hecho de piedra calíza.
·la superior de opus , construido a base de hormigón , arena y piedra.
Esta muralla delimitaba las dimensiones de la ciudad y diferenciar el territorio agrícola. Lo deducimos porque era bajita solo tenía 3 metros de altura, la ausencia de torres y las entradas sin fortificar.
VILLAE Y INSULAE: Se piensa que pudo llegar a tener 4,000 habitantes.Estaba formada:
·villae: era la casa que estaba situada en el campo y podía estar dedicada al recreo, se considera una villa urbana.Además de servir para descansar tambíen sirve como explotación agrícola o ganadera, denominándose villa rústica.
·insulae: eran las viviendas de varios pisos construidas para albergar cierto número de familias diferentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_iogfWFITxd2uFiRkiXSfVG0ECWGuwiRcsVhuoY_i08kS1Dl4PdbTJqTMIZurwltoRoi0IBJPv51J9b8rdbTKTOMQ0kKlAIaVOKolZBsi44EVj5amDzbueaiS08o7tqKj1J3QpfSCHsIz/s400/villa_romana.jpg)
EXCURSIÓN A TARRAGONA
1.MURALLAS:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOF_c8pZ5KTDedh979wkHja2jj2qFOP5_FVMYotCZwqKDAO5nRp7jD8-M-_BQ4bbw8F9RZSKBGSm0rqJZPxSKJH61CSfrlVf6MRyjJar9StdDR9kkDKWDlgo5e_ci2rzqJ8T4yn5MrleM/s1600/IMG_20140410_113057.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglESt9JCRF3iTufQBN2aWf0zEUGA20SSz0VwN0iecXp7QVH0WTlJDv_w8oVaXdsTs8me7xStEHc9UC-SZiw9ILE2HbJkrn1289PulkAiIBrYUSCT3MrlKAfD8VB8iwh3CxSFUkT1R6WS4/s1600/IMG_20140410_120936.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUhkZr26p6QBHIGjgCZGo2p9zPmymaHBoDUXjm669t7mWcf_176H5d5ppqH2keXbqqWTW65bBCzGrC8wT-nqpHI7rDaJymIOuqJxuxHnX1L2tZswR27xEVx7bipSFH1ateSPfLTOpOS-g/s640/P1060324.JPG)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sJUFTWKM8wjheQdsfNpwTkWgjCwA4CI79gUFIex7WKcxsKZvLCp4pWpAGj_XXRIZ4sk_ptR6UWJF12VkbA3eOUyX6B-6ISN69cOd9zPdHqEuLpZP2C_etdJ9Sf5tzMicGxjNEEEvFsDezDwuhtWDjaQ3A=s0-d)
Es una de las primeras grandes obras que los romanos emprendieron, tras el desembarco de los Escipiones en Ampurias, en el año 218 aC, y de la llegada a Tarraco. Esta construida perfectamente, hay unas piedras que no se ven mucho pero fueron colocadas en la edad media.
2.TEMPLO:
3.FORO:
Construido el 73 dC, es bastante grande, se articulaban las distintas dependencias y los servicios relacionados con el gobierno y la administración providencial. El pretorio es una torre de época romana que alojaba las escaleras que permitían el paso desde la ciudad baja hasta el foro provincial, con el que está comunicado mediante pasillos subterráneos.
Fuimos a visitar el templo de Augusto que es un templo de culto,en el siglo I después de Cristo unos tarraconenses pidieron al emperador Tiberio autorización para levantar un templo de culto a su antecesor de Augusto.Podría haber sido el primero que se le dedicó fuera de Roma.
Construido el 73 dC, es bastante grande, se articulaban las distintas dependencias y los servicios relacionados con el gobierno y la administración providencial. El pretorio es una torre de época romana que alojaba las escaleras que permitían el paso desde la ciudad baja hasta el foro provincial, con el que está comunicado mediante pasillos subterráneos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOF_c8pZ5KTDedh979wkHja2jj2qFOP5_FVMYotCZwqKDAO5nRp7jD8-M-_BQ4bbw8F9RZSKBGSm0rqJZPxSKJH61CSfrlVf6MRyjJar9StdDR9kkDKWDlgo5e_ci2rzqJ8T4yn5MrleM/s1600/IMG_20140410_113057.jpg)
5.ANFITEATRO:
El teatro de Tarraco es un edificio romano que fue construido a finales del siglo II d.C muy cerca del mar, tras la muralla de la ciudad de Tarraco, capital de la provincia romana Hispania Citerior Tarraconensis. Se construyó cerca del mar en la parte baja de la ciudad por su fácil acceso tanto para el público asistente a los espectáculos como para el desembarco en la playa de los animales usados para ellos. Está colocado en una pronunciada pendiente, aprovechando la roca para recortar parte de las gradas. Estas graderías de dividen en la parte inferior para los senadores y personas con funciones importantes, a la parte mediana era para el plebo y la superior para las mujeres y los que no tenían derechos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglESt9JCRF3iTufQBN2aWf0zEUGA20SSz0VwN0iecXp7QVH0WTlJDv_w8oVaXdsTs8me7xStEHc9UC-SZiw9ILE2HbJkrn1289PulkAiIBrYUSCT3MrlKAfD8VB8iwh3CxSFUkT1R6WS4/s1600/IMG_20140410_120936.jpg)
6.CIRCO:
Se construyó impulsado políticamente por el Concilium provinciae Hispaniae citerioris , fue construido a finales del siglo I d.c. bajo el mandato del emperador romano Domiciano, esta situado dentro de las murallas.
7.OBRA DE TEATRO:
Finalmente fuimos a ver la obra de teatro llamada ''Miles Gloriosus'', és una obra basada en comedia griega, fue muy divertida, no sólo asistió nuestro instituto, muchos institutos más de Cataluña.
![](https://institutgabrielferrater.files.wordpress.com/2012/05/miles-gloriosus.jpg)
Teatro Sagunto
El teatro de Sagunto fue construido alrededor el año 50 d.C.Era el único teatro en España de los once que se conocen hoy que tenía elementos constructivos a la vista desde la antigüedad. El poblado íbero de Arse fue conquistado por las tropas cartaginesas de Aníbal el año 219 a.C. Los romanos tenían acuerdos con este pueblo íbero, recuperaron la población y lo llamaron saguntum. Desde entonces planificaron y desarrollaron la planimetría y los edificios de toda la ciudad. La conformación del teatro de Sagunto es la clásica, esto es dividida en scaenae, cavea y orchestra. Al ser un teatro grande, la cavea se divide en ima, media y summa cavea, la última con un pórtico.Este es el único teatro de los once que hay en España que conserva muchos elementos de su época. En el caben aproximadamente 10.000 espectadores.
dimarts, 8 d’abril del 2014
ITINERARIO POR EL PELOPONESO
MICENAS:
Es un yacimiento arqueológico situado a 90 km al sudoeste de Atenas ,en la península del Peloponeso su importancia viene dada por haber sido Micenas durante el segundo milenio a. C.Gran fortaleza militar que dominaba gran parte del sur de Grecia y uno de los mayores centros de la civilización aquea.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_thLdA4LZHDhfATp82iFZqEKLAZIUpMhaGTer0WYsPBEVX7-FFDaChKGBy5IyY-bKN81a6dg2AIWuWimo91qKkphu5yYFjqCRMljv_cM_HFEwq1BEFClqqpTK40GTyQnhwi8B8=s0-d)
Es un yacimiento arqueológico situado a 90 km al sudoeste de Atenas ,en la península del Peloponeso su importancia viene dada por haber sido Micenas durante el segundo milenio a. C.Gran fortaleza militar que dominaba gran parte del sur de Grecia y uno de los mayores centros de la civilización aquea.
EPIDAURO:
Era una pequeña ciudad Griega de la Argolida a la península al noreste
del Peloponeso. Es conocida por su santuario Asclepio.a unos 8 km al
oeste de la ciudad, y por su gran teatro que aun se hacen representaciones. La ciudad griega actual se llama Epídhavro. Fue una
ciudad/estado independeinte Su territorio, bastante reducido, recibía el
nombre de Epidauria.
OLIMPIA:
Ciudad de la antigua Grecia, es conocida porqué en ella se celebró los primeros Juegos Olímpicos también por ser un centro religioso, y su gigantesca estatua de oro que representa a Zeus . Al cabo de un tiempo en unas excavaciones se encontraron el taller de Fidias, y muchas herramientas suyas, durante la dominación romana, Olimpia se enriqueció donde Nerón mandó a construir un palacio.Los últimos juegos se realizaron tras la muerte de Adriano ya que la ciudad empezó a decaer.
![](http://3.bp.blogspot.com/-yPTXwq8ysmU/T8zfEg0wonI/AAAAAAAAD9s/LIxu0NNdjHc/s640/2.jpg)
Subscriure's a:
Missatges (Atom)